Testimonios de vida que nos llenan el corazón

CSFACIUDAD REAL, Destacats, MANACOR, MURO, Noticias Home, PALMA, SA POBLA, SON SERVERA

A lo largo del mes de marzo hemos realizado la actividad del Testimonio de Vida con el nombre «El tesoro de la diversidad». Joan Matamalas, una persona ciega que perdió la visión a la edad de 21 años, nos ha aportado su experiencia y cómo vive el día a día. El encuentro ha tenido lugar con el alumnado de 5º y 6º de Primaria y ESO de las escuelas de Mallorca y alumnos de Mater.

En la charla, Joan ha querido remarcar la importancia del respeto hacia todo el mundo, sea quien sea, con independencia de dónde provenga, y con los conocimientos previos que pueda tener de las diferentes materias. No hay nadie mejor ni peor, todos somos distintos y válidos como cualquiera.

También ha explicado a los alumnos cómo es su día a día y cómo lo hace para vivir con un cierto grado de autonomía. Ha charlado también de la importancia de saber ponernos en el lugar del otro, en este caso, de una persona ciega; no dejar las bicicletas de cualquier manera cuando vayamos por la calle o, incluso, quiso decir al alumnado que hiciera extensivas sus palabras a sus familiares: ¿Cuántas veces dejamos el coche aparcado en un paso de peatones o sobre la acera, aunque sea por dos minutos? Todos estos hechos dificultan el acceso a personas con diversidad funcional y nosotros no somos conscientes de ello.

Por último, remarcar y destacar de su exposición la reflexión que ha hecho, a pequeños y mayores, sobre el uso del móvil que se hace a día de hoy. Un objeto que facilita la vida y el acceso a una persona invidente, para los niños y niñas menores de 16 años, no es más que un medio para jugar, con el que incluso, aparte de no saber hacer uno buen uso, puede llegar a tener malas consecuencias. Su experiencia, sus palabras y su testimonio seguro que han llegado a nuestros alumnos, jóvenes y profesorado, y nos habrán ayudado a tomar conciencia y sobre todo a abrirnos los ojos.

En la escuela de Ciudad Real han recibido la visita de Conchi, una chica con parálisis cerebral que les ha explicado cómo es su estilo de vida. A partir de su pantalla y a través de imágenes, ha podido explicar la energía y la fuerza que tiene para poder expresarse, comunicar, pintar, tomar baños en la playa y en la piscina, montar a caballo e incluso hacer escalada.

¡Gracias, Juan y Conchi, por vuestros testimonios, sin duda aleccionadores!