El poder de un abrazo: Quiérete y ama.

CSFACIUDAD REAL, Destacados, destacados

Cada 21 de enero se conmemora el Día Mundial del Abrazo, una jornada que nos invita a reflexionar sobre la importancia del contacto humano y las muestras de afecto. Con el lema Quiérete y ama, este día se convierte en una oportunidad para recordar el poder transformador de la empatía, la conexión y el amor, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás.

En un mundo cada vez más digital, donde las pantallas a menudo sustituyen el contacto directo, los abrazos son un gesto sencillo pero inmensamente significativo que nos hace sentir más cercanos. Abrazar no es solo un acto físico; es un lenguaje universal que transmite consuelo, alegría, apoyo y comprensión. Al abrazarnos, creamos un vínculo que trasciende las palabras y que nos recuerda nuestra humanidad compartida.

El lema de este curso nos recuerda que, para dar amor a los demás, primero debemos aprender a cuidarnos y valorarnos. Aceptarnos tal como somos es el primer paso para construir relaciones más sanas y auténticas. Un abrazo también puede ser simbólico, una forma de reconciliación con uno mismo, una manera de acoger nuestra vulnerabilidad y reconocer nuestras fortalezas.

Estudios científicos avalan los beneficios de los abrazos. Este simple gesto reduce el estrés, mejora el ánimo e incluso refuerza el sistema inmunitario. Pero lo más importante es que nos hace sentir acompañados y queridos, fortaleciendo los lazos emocionales y sociales que nos unen como personas.

Ahora, más que nunca, es esencial recuperar y fomentar las muestras de afecto que nos humanizan. Un abrazo puede ser el primer paso para romper barreras, superar malentendidos y construir puentes hacia la comprensión mutua. Hoy recordamos el poder que tiene este pequeño gesto para hacernos sentir más cercanos, queridos y llenos de vida.

Así que, sin dudarlo, regalemos abrazos con el corazón abierto. Porque cuando nos queremos y amamos a los demás, transformamos el mundo en un lugar más cálido y acogedor.